«No tengo talentos especiales, solo soy apasionadamente curioso”.
Albert Einstein.
Con esta cita del que probablemente sea el científico más famoso del mundo se presenta la nueva web The Collected Papers of Albert Einstein; elaborada por la editorial de la Universidad de Princenton.
La agencia de noticias SINC informa sobre esta interesante iniciativa:
«La página web ofrece por primera vez los 13 volúmenes publicados hasta ahora por el Einstein Papers Project, una iniciativa que engloba todos los documentos y correspondencia de Albert Einstein (1879-1955) desde su certificado de nacimiento hasta los textos que escribió el físico en 1923.
En total, más de 5.000 escritos redactados a lo largo de sus primeros 44 años de vida, aunque está previsto ir incorporando muchos más. Los volúmenes se presentan con los textos en versión original, acompañados de traducciones, anotaciones y explicaciones académicas en inglés.» […]
«Según Diana L. Kormos-Buchwald, directora del proyecto, “todo este material ha sido cuidadosamente investigado y registrado en los últimos 25 años, y contiene los escritos científicos y divulgativos, borradores, apuntes, diarios, correspondencia profesional y personal de Einstein, así que los usuarios descubrirán sus importantes artículos científicos sobre la teoría de la relatividad, la gravitación o la teoría cuántica, pero también sus cartas familiares y sus intensos intercambios escritos con otros notables científicos, filósofos, matemáticos y personalidades políticas de principios del siglo XX».
«Los artistas del Renacimiento decían que la principal preocupación del hombre debía ser el hombre, pero en el mundo hay otras cosas interesantes».
Richard P. Feynman.
El Caltech también dispone de una edición on line de las famosas lecciones de física de Feynman. Para poder acceder a ellas, visita este enlace: