Arbolapp es una aplicación movil gratuita para teléfonos Android y dispositivos iPhone dirigida a todos los públicos y basada en la investigación científica realizada por el Real Jardín Botánico del CSIC.
Ideada para su uso en excursiones a la naturaleza, funciona de manera autónoma, sin conexión a internet. Los contenidos son comprensibles, en un lenguaje asequible, con explicaciones sencillas pero manteniendo el rigor científico. Cualquier persona que quiera iniciarse o profundizar en el conocimiento de los árboles de nuestro entorno disfrutará con esta aplicación. Por ello desde Teknahi consideramos que es una aplicación muy interesante y de alto valor pedagógico.
Incluye información sobre 118 especies: todos los árboles autóctonos y los más frecuentemente asilvestrados de la Península Ibérica y de las Islas Baleares. Cada especie cuenta con un mapa de distribución, una breve descripción y una o varias fotografías.
Se pueden realizar dos tipos de búsqueda, una guiada y otra abierta, con las que el usuario puede identificar de manera intuitiva las especies durante una excursión o en su casa.
Más de 300 ilustraciones, 400 fotografías y un glosario de más de 80 términos hacen que la experiencia del usuario sea cómoda y pedagógica.
Un familiar o monitor puede utilizar de manera lúdica y al aire libre esta herramienta, para acercar a los más pequeños al fascinante mundo de los árboles que nos rodean.
Arbolapp ha sido elaborada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y del Real Jardín Botánico (RJB). Cuenta, además, con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Ya en la primera quincena de diciembre superó las 50000 descargas en tan solo los primeros 20 días desde su lanzamiento, lo que consideramos que es una buena noticia para una iniciativa de divulgación científica.