“Entre maestros” es una película documental dirigida en 2013 por Pablo Usón y protagonizada por el profesor de Matemáticas y Física Carlos González, más una serie de chicos y chicas, alumnado, que configuran una experiencia pedagógica convertida en testimonio audiovisual de gran interés.
El filme ha trascendido hacia un “material complementario de estudio” para todos aquellos que se dedican a la enseñanza o que pretenden ser maestros o profesores, más allá del nivel en que lo hagan: infantil, secundaria, superior… aunque el contexto en el que se desarrolla el documental se nutre de estudiantes de bachillerato, jóvenes preuniversitarios. No se trata de analizar cómo alguien aborda el aprendizaje en el complicado territorio de la adolescencia, si no de visualizar por dónde van, o deberían ir, los sistemas óptimos de la enseñanza contemporánea, más allá de la pura transmisión de conocimiento. De hecho, Carlos González, el maestro protagonista, reconoce en la presentación de la película, su hastío hacia los sistemas imperantes oficiales. Por desgracia, por lo menos en nuestro entorno estatal y diríamos que en gran parte del contexto occidental, la Educación parece eternamente condenada a ser el talón de Aquiles de las sociedades actuales: a merced de los vaivenes políticos / ideológicos cuando toca estructurar contenidos y currículos, burocratizada / controlada, presupuestariamente castigada…
Sin embargo, la labor de personas como Carlos González y de profesores y maestros que procuran investigar con sentido y trabajar en claves humanistas / humanizadoras, siguen dignificando la fundamental labor pedagógica.
En este enlace de la RTVE podéis disfrutar del excelente documental.