Josep LLuís Sert: «Un sueño nómada»

La Fundación Arquía, que produce documentales monográficos de arquitectos y obras relacionadas con la disciplina, lanza un nuevo documental (dirigido por Pablo Bujosa) en DVD y libro sobre el arquitecto y urbanista Josep Lluis Sert (1902-83), titulado “J.L. Sert. Un sueño nómada”. (Ver trailer en DOCOMOMO)

El rigor del trabajo del protagonista, la proyección internacional de su obra importante, provocada quizás por su exilio en Norteamérica después de la Guerra Civil (diseñador del pabellón republicano en la Exposición Internacional de París de 1937, donde se presentó por primera vez el “Guernica” de Picasso), así como su visión racionalista de la modernidad, lo convierten en el primer gran referente de la Arquitectura contemporánea post Gaudí; una especie de padre (junto con la generación G.A.T.E.P.A.C. – Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea – y su revista difusora “A.C. Documentos de Actividad Contemporánea”) de la “nueva mentalidad constructiva” del Siglo XX en el Estado.

d123cd928db148ba308c66737df848df_MCualquier testimonio que sirva para reconocer su labor, centrada en muchos casos al «encaje de todas las artes visuales, a las que pertenece la Arquitectura», como decía Sert, merece la pena divulgarse.