Cuestión de escala

Esta animación diseñada por Alphonse Swinehart ilustra, en tiempo real, el viaje de un fotón de luz desde la superficie del sol a través de una porción de nuestro sistema solar.

Desde la perspectiva de unas pequeñas criauturas que sobreviven sobre la fina corteza de un pequeño planeta, encerrados en su pozo gravitatorio, girando alrededor de un sol normalito, del montón, en un rincón de una galaxia más…pues la velocidad de la luz parece algo extremadamente rápido, instantaneo. Esta recreación nos ayuda a cambiar de escala y a proyectarnos en las enormes distancias en las que se mueve la mota de polvo que representa nuestro planeta.

Se trata de una recreación artística en la que el autor reconoce haberse tomado ciertas libertades con el alineamiento de los planetas y asteroides, también ignora las leyes de la relatividad con respecto a lo que un fotón en realidad «ve» o cómo se vive el tiempo a la velocidad de la luz. El viaje termina poco después de Júpiter para mantener por debajo de una hora la duración del audiovisual. Pero matiene las distancias y tamaños de los objetos en una escala cercana al realismo y a nuestro entender logra un bello efecto pedagógico que nos ayuda a alejar durante un momento nuestros ojos de nuestro ombligo. Somos el «centro del universo», si, ya…y la tierra es plana.

Música de Steve Reich «Music for 18 Musicians» interpretada por: Octava Blackbird