Quizás suene extraña la ecuación; los programas de televisión (influencia en la comunidad) y su proyección de la actividad cocinera, escorada al espectáculo o los éxitos en las guías y rankings mundiales de la disciplina, a veces dejan en segundo plano actitudes y acciones de índole más social.
En la I Jornada Culinary Interaction (12 diciembre 2016, Basque Culinary Center) pudimos escuchar testimonios de que «la Cocina» es algo más que tópicos alrededor de «los pintxos» o los concursos de moda televisivos. En diferentes ponencias, se presentaron ejemplos de cómo el mundo de la Gastronomía interfiere en otros muchos ámbitos productivos.
Alberto Crisci desde Londres con The Clink Charity, presentó su proyecto de rehabilitación social y capacitación profesional (restaurantes) para presos. De todos es conocida la tendencia investigadora y pionera de una referencia culinaria mundial, Mugaritz; representándolo en la jornada, Dani Lasa, director de I+D y Creatividad. Nani Moré (Asociación de Comedores Ecológicos de Cataluña) trabaja en el ámbito de los comedores escolares para intentar desde la base, concienciar socialmente en la mejora nutricional. Manuel Carreira del Basque Center on Cognition/Brain and Language, describió un interesantísimo experimento consistente en apreciar las diferencias y cambios en el circuito del gusto y el olfato, así como en el semántico, existente entre los expertos del vino (sommelier) y los no expertos. Lourdes Reyzábal (Fundación Raíces + Cocina Conciencia) nos explicó cómo pasó de la defensa jurídica de jóvenes inmigrantes sin acompañantes, al trabajo para la inclusión vital (profesión, cariño, ayuda…) de éstos, y también autóctonos, gracias a la colaboración con restaurantes de primer nivel. Melina Shannon-Dipietro desde Copenhague, desarrolla en MAD un labor podríamos decir que pedagógica para intentar «que cada comida sea una mejor comida”.
El desconocimiento o desinterés por acercarnos a tantas y tantas actividades de la vida, conlleva una inevitable idea desacertada de las cosas: la realidad de la Cocina va más allá de lo que se nos suele presentar en los medios…