Traemos una doble satisfacción para todas las personas interesadas en la divulgación científica con rigor; la revista Mètode cumple 25 años, edad que para cualquier tipo de publicación otorga un plus de respetabilidad, avalada además por la calidad de contenidos.
Nacida con la intención de servir de puente entre la ciencia y las disciplinas humanísticas, ha cumplido con creces ese propósito mediante la publicación de monográficos de muy cuidada edición y diseño. Publicación de referencia en catalán, desde 2010 (num. 65) se publica simultáneamente en castellano, y desde el 2011 publica un anuario en inglés.
Este año de aniversario se recuperarán a a partir de febrero, en su plataforma digital «diferentes números de la revista, acompañados de un artículo escrito expresamente para la ocasión. En estos artículos las personas que coordinaron los monográficos pondrán en contexto el número, hablarán de la experiencia con la revista y analizarán los avances experimentados en su disciplina.»
Así mismo, renuevan formatos con los que, como bien explican en su web, «las lectoras y lectores de Mètode podrán tener una experiencia de navegación satisfactoria sea mediante el ordenador, una tableta o el teléfono móvil».
«Entre las novedades de la nueva web, además del diseño, destaca la portada, con un enlace directo a Mètode Science Studies Journal –el anuario de la revista, indexado en bases de datos de prestigio internacional–, la sección «Lo más visto» o la pestaña «Convocatorias abiertas», donde se pueden consultar fácilmente los temas de los próximos monográficos y las fechas de entrega de los artículos correspondientes, una herramienta muy útil para las personas interesadas por publicar en la revista.»
Una buena noticia, la consolidación y mejora de una gran herramienta de divulgación científica y humanística. Animamos a los lectores a que aprovechen la oferta de aniversario de la revista: «para compartir la celebración de los #25añosMètode con tanta gente como sea posible, mantenemos nuestra oferta especial de suscripción (2×1) hasta el 20 de marzo»
¡Disfrutémosla!